
Efemérides | Día Mundial de la Diabetes – 14 de noviembre
13 Nov 2019
Publicado el 26 de marzo, 2015
Es importante señalar que el Servicio de Salud de la PUCP, en su misión de generar conciencia de la prevención del cáncer de cuello uterino, tiene por objetivo colaborar con la difusión de información acerca del cáncer y de las formas de prevención del mismo. Por ello, la Dra. Carmen Mere Hernández, nos deja las siguientes recomendaciones:
El Cáncer de cuello uterino es una causa frecuente de muerte y enfermedad en la población femenina de nuestro país.
Muy cerca al 100% de los casos de Cáncer de Cuello Uterino, se detecta que el Papiloma Virus Humano es el causante. La transmisión del Virus es predominantemente sexual. Existe una una amplia variedad de tipos de este virus, algunos de ellos producen verrugas genitales, otros lesiones faríngeas, otros verrugas no genitales, cáncer de cuello uterino, de vulva, de pene.
Además, existe la vacuna para impedir la infección. Esta debe ser colocada según el Programa Nacional de Vacunación en niñas de 9 años. También en mujeres que ya han iniciado su vida sexualmente activa, pero que no están infectadas por el virus. Se está estudiando la posibilidad de indicar también la vacuna en varones, para que exista menos posibilidad de transmisión del mismo.
Está en manos de cada una de las mujeres combatir este mal y prevenirlo.
Dra. Carmen Mere Hernández Ginecóloga
09 Sep 2019
© 2022 Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados
Av. Universitario N° 1801, San Miguel, Lima - Perú
Teléfono: 626-2000 anexo 2323