
Punto Edu | Consejos para conservar y consumir alimentos
07 Ene 2019
Publicado el 10 de abril, 2015
Para no perder líquidos en estos días de calor es indispensable poder alimentarse de manera adecuada. Por ello nuestro especialista en nutrición Ernesto Godoy nos da unos tips para alimentarnos de forma adecuada en los días de calor.
ALIMENTOS CON ALTO PORCENTAJE DE AGUA
SANDIA
Esta fruta contiene un alto contenido de agua, en 100 g de alimento hay 93 g de agua. Se caracteriza por ser una fruta muy refrescante, de fácil digestión y además presenta un poderoso antioxidante llamado licopeno. Existen estudios que demuestran que este antioxidante reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer, en especial el de próstata.
Esta fruta también tiene un efecto de desintoxicación por su abundante contenido de agua; se puede consumir de forma diaria y una porción de una taza y media de sandía en trozos. También se puede ingerir en forma de jugo. La porción puede ser 1 vaso de jugo de sandía.
PEPINO
El pepino es una fruta que tiene bajo contenido calórico, en 100 g de alimento hay 92 g de agua y solo aporta 26 calorías.
Es rico en vitamina B3 y en vitamina C sin llegar a ser ácida. Vitaminas que están involucradas en el metabolismo energético y en el sistema de defensas. Debido a su alto contenido de agua mejora el sistema termorregulador del cuerpo lo que evita pérdida de minerales.
Es una fruta que puede consumirse todos los días y la porción puede ser un pepino mediano.
LIQUIDOS
Los líquidos son la forma más directa de hidratación del cuerpo; los más eficientes para dicho efecto son el agua, los refresco naturales (no de caja ni de sobres) y las infusiones con muy poca azúcar. Las gaseosas no son eficientes en rehidratar el cuerpo y además contienen grandes cantidades de azúcar.
El consumo de líquidos debe ser diario y se debe llegar al menos a 2 litros de líquidos al día. Para las personas que realizan mucha actividad física esta medida puede ser mayor.
Algunas frutas y verduras con alto contenido de agua, y con bajo aporte calórico.
Lic. Ernesto Godoy Nutricionista