Publicado el 11 de septiembre, 2014
El autoexamen de mamas (senos, busto) se refiere a la exploración realizada por una persona a sus propias mamas.
¿Por qué es importante?
Es importante porque permite que la persona aprenda a conocer cuál es la estructura normal de sus mamas y así detectar alguna alteración o enfermedad.
¿Qué objetivo tiene?
Permite a la persona detectar alteraciones de la mama con respecto a meses anteriores, ya sean benignas, hormonales o malignas (cáncer), tan precozmente como sea posible, convirtiéndose así en una “asistente” de su ginecólogo(a). Si bien es cierto que no permite detectar el cáncer en fases precoces (tampoco la exploración clínica que realiza el médico lo puede hacer, a pesar de su entrenamiento profesional), permite diagnosticarlo en fases no tan avanzadas, con mejores resultados de tratamiento.
¿Desde cuándo y cada cuánto tiempo debe examinar sus mamas?
¿Cómo debe ser realizado?
El autoexamen consta de dos fases: la inspección y la palpación.
¿Qué hacer si detecta alguna alteración?
«Recuerde siempre que es sumamente importante preocuparse por su salud.»