Enfermedad viral que ataca las vías respiratorias.
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo se trasmite la enfermedad?
Se disemina fácilmente de persona a persona por las secreciones respiratorias o por las gotitas expulsadas por la tos y estornudo, aunque también puede transmitirse por las manos (contagio mano a mano).
¿Cuál es el tratamiento?
Para la gripe, se requiere de un tratamiento sintomático, por lo que se deben tomar las siguientes medidas:
¿Cuáles son las complicaciones?
Las complicaciones de la gripe se presentan en pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades pulmonares, cáncer o problemas renales; en estos casos, la complicación más frecuente es la neumonía.
¿Quiénes deben vacunarse?
Cualquier persona, a cualquier edad, puede presentar complicaciones graves a causa de la gripe, pero las que están en mayor riesgo son:
¿Cómo se previene?
La forma más eficaz de protegerse de la gripe es la vacunación. Esta vacuna debe aplicarse, de preferencia, antes del invierno, entre los meses de enero y mayo, y debe realizarse todos los años, pues las cepas de los virus tienen tal capacidad de mutación que cambian regularmente.
¿Cuál es el esquema de vacunación?
1 dosis anual